Urbanización prioritaria del Cristo de Rivas para construir 1.896 viviendas

Trece áreas de la Comunidad de Madrid están de enhorabuena. El Ministerio de Vivienda y la Consejería de Vivienda y Medio Ambiente firmaron este miércoles un acuerdo que supondrá la rehabilitación de 3.3825 viviendas de cinco barrios y ocho municipios de la región.
En concreto, en Madrid capital se van a rehabilitar las fachadas, infraestructuras básicas como las canalizaciones de agua y calefacción y todo lo relacionado con la accesibilidad (ascensores, escaleras, rampas) de cinco puntos: Manoteras (1.219 viviendas del distrito de Hortaleza), la Colonia Urpisa en Villa de Vallecas (100), Meseta de Orcasitas (1.725 viviendas), la mancomunidad Santamarca (otras 85) y se ampliará el área de intervención de Tetuán.

El plan llegará a 116 viviendas del núcleo 1 de Villafontana en Móstoles (en este municipio ya se rehabilitó con éxito otra fase de este barrio y el colindante de Plaza de Nicaragua); a 160 del barrio de San Nicasio de Leganés; a 38 de la Plaza de España de San Fernando de Henares y los cascos urbanos de los municipios de la sierra Rascafría, Pinilla del Valle y La Acebeda. Además, el acuerdo firmado entre la ministra Beatriz Corredor y la consejera Ana Isabel Mariño ha declarado como Área de Rehabilitación Urbana (entorno, pavimentos, elementos viarios) el Conjunto Humanes en Parla y establece que el área de Cristo de Rivas en Rivas Vaciamadrid será de urbanización prioritaria para poder construir en ella 1.896 viviendas protegidas. En total, la inversión será de 100 millones de euros.

Fuente: Madridiario

0 comentarios: