El edil de Rivas que dimitió hizo 15 pagos más a la empresa de su esposa

Francisco Javier Fernández, el concejal del PSM de Rivas que tuvo que dimitir de su cargo de edil de Mantenimiento el pasado jueves por haber otorgado un contrato a una empresa participada por su esposa, su suegro y sus cuñados, había gestionado otros 15 pagos a esta compañía de sus familiares. El importe de las facturas, cuya emisión comienza en 2006, oscila entre los algo más de 500 euros por arreglar una puerta a algo más de 10.000 por otros trabajos realizados para el Consistorio ripense, según la documentación a la que ha tenido acceso este periódico. En total son cerca de 25.000 euros, más los 17.000 del primer contrato.

Estas 15 irregularidades tuvieron que ser esgrimidas por IU, socio de gobierno del PSM, para convencer al secretario general de los socialistas, Tomás Gómez, de que obligase a dimitir al concejal, según fuentes municipales implicadas en esa negociación. Fuentes de la dirección del PSM confirmaron la información.


Seguir Leyendo...


Todos los contratos a favor de la empresa familiar son jurídicamente considerados "actos económicos", es decir, pagos inferiores a 18.000 euros y que no estuvieron sujetos a ningún tipo de concurso o publicidad. Álvarez no negó ayer los hechos, aunque se limitó a afirmar que no piensa decir "nada más sobre estos asuntos". El jefe de los socialistas ripenses, Guillermo Magadán, reduce los montantes de las facturas y asegura que están en torno a los 300 euros, aunque algunas, concede, son de superior cuantía. Magadán declaró el jueves que el paso dado por Fernández era digno de elogio y que había cometido un error político.

Fernández se negó a dimitir en un principio, hasta que la dirección de su partido le obligó, condicionada por la gran cantidad de facturas halladas a nombre de la compañía de su esposa. El concejal argumentó en un principio que cuando en su día se sentó a firmar el contrato se encontró con que la adjudicataria era Toriba Asesores, donde figuraban como socios sus familiares. "Iba a darle el visto bueno, y de repente leí el nombre. Entonces me inhibí del proceso", aseguró. Fernández insistió en que no quería desviar responsabilidades hacia el concejal que finalmente dio su aprobación al contrato con el visto bueno de un técnico del departamento de Mantenimiento. "No se dio cuenta. Firmamos cientos de documentos así", dijo.

El mismo día en que se desveló la relación entre Fernández y Toriba, el Ayuntamiento rescindió el contrato y convocó un concurso. Además, anunció que iniciaría una investigación.

Fuente: El País

2 comentarios:

Noticias Rivas dijo...

Comunicado del PSOE de Rivas:

Ante la información publicada, en el día de hoy, en el diario EL PAÍS, esta Comisión Ejecutiva Municipal de Rivas emite a la opinión pública la siguiente declaración:


1.- Es rotundamente falso que el Secretario General del PSM, Tomás Gómez, haya intervenido, en ningún momento, en la decisión de Francisco Javier Fernández de dimitir de su cargo y renunciar a su acta de concejal.


2.- Tampoco, en ningún momento, se ha producido la intervención de Izquierda Unida en la toma de decisión del concejal y, por supuesto, no ha habido negociaciones al respecto.


3.- Dicha dimisión ha sido una decisión personal, adoptada por el ex edil, al reconocer que había sido una equivocación, a pesar de haberse inhibido en el

proceso, que la concejalía que dirigía contratara a una empresa familiar.


4.- Ningún partido político puede ni debe arrogarse la capacidad de intervenir en una decisión que fue estrictamente personal y voluntaria de la persona afectada y que responde a la rectitud y responsabilidad que demostramos los socialistas.


5.- Otros partidos políticos deberían tomar ejemplo de lo que ha hecho el socialista Francisco Javier Fernández y no permanecer impasibles o tolerar hechos de mayor gravedad que éste.


Rivas, 25 de febrero de 2010

Noticias Rivas dijo...

Comunicado PP de Rivas:

25 de febrero de 2010.- El Partido Popular de Rivas Vaciamadrid ha pedido hoy al Alcalde la creación de una Comisión Especial de Investigación dirigida a esclarecer todas las circunstancia que rodean la realización por parte del Ayuntamiento ripense de 15 pagos, además del denunciado por el PP, a la empresa TORIBA, S.L. propiedad de la esposa y familia política del entonces Concejal de Mantenimiento, Francisco Javier Fernández (PSOE), tal y como revela en su edición de hoy un periódico de difusión nacional.


Según este diario el ex edil del Partido Socialista otorgó desde el año 2006 quince contratos menores valorados entre 500 y 10.000 euros a la empresa constituida por su suegro, Ceferino Riestra, sus cuñados y su esposa. Francisco Javier Fernández dimitió de la Concejalía y entregó su acta de edil la semana pasada después de que el PP descubriese que había adjudicado un contrato por importe de 17.929 euros a la citada sociedad.


Según la información facilitada por este periódico el monto total de esas concesiones asciende a 25.000 euros.


Ante la gravedad de los hechos que se relatan, el Partido Popular de Rivas Vaciamadrid:


Estima que si las revelaciones del diario citado son ciertas no se trataba de un hecho aislado sino que estamos ante un gravísimo caso de trato de favor y corrupción del que se tenía conocimiento, y que de no haber sido denunciado por el PP se habría tapado y habría continuado, por lo que la dimisión del Concejal no cierra, ni mucho menos, el asunto.


Denuncia que en las actas de los contratos menores que tiene en su poder sólo figura el famoso contrato de 17.929 euros, por lo que quiere saber si es que se le ha ocultado información, así como donde figuran esas quince contrataciones.


Exige que se esclarezca más allá de toda duda el grado de conocimiento de esas actividades que tenía el Concejal de Hacienda y Portavoz del PSOE de Rivas Vaciamadrid, Guillermo Magadán, responsable del departamento de contratación del Ayuntamiento, quien según ese diario reconoce la existencia de los quince contratos, tras haberlo negado después de que se lo preguntara el Portavoz Adjunto del Grupo Popular. Asimismo exige también el esclarecimiento de las responsabilidades en las que pudiera haber incurrido el Concejal de Izquierda Unida, delegado de Urbanismo y Coordinador de Área, José Ramón Martínez, y de su antecesor que son quienes finalmente firmaron la adjudicación de los contratos, tras propuesta de Francisco Javier Fernández.


Insta a este Gobierno Municipal a que proporcione el acta de la reunión, en el que se formaliza el contrato para el mantenimiento de puertas de edificios municipales, entre José Ramón Martínez e Iván Riestra, administrador único de Toriba S.L, que obra en el expediente y que demuestra que José Ramón Martínez conocía que se trataba de la empresa familiar de su entonces socio de Gobierno.


“Si no se atiende nuestra demanda de crear esa Comisión de Investigación –señaló Marisa del Olmo, Presidenta y Portavoz del Partido Popular de Rivas Vaciamadrid- tendremos que pensar que el Ejecutivo Local estaba en connivencia con los manejos económicos del ya ex Concejal o lo que es mucho peor, que no estuviese al tanto de lo que estaba pasando, en cuyo caso, y por dignidad política solamente cabría una decisión, que es la dimisión del Alcalde como máximo responsable”.