Hoy, a las 10:00 horas, dará comienzo la 1ª Olimpiada Madrileña de Geología (GEOMAD 2010), en la que equipos de estudiantes de 1º y 2º de bachillerato, inscritos y coordinados por sus profesores de Geología o Ciencias de la Tierra, tendrán que solucionar problemas geológicos en el campo.
La prueba tendrá lugar en un espacio natural en torno al Centro de Recursos Ambientales Chico Mendes, de Rivas-Vaciamadrid, y el Parque Regional del Sureste. Hay dos puntos de encuentro para los participantes a las 9:00 h: la estación de metro de Rivas-Urbanizaciones (línea 9) y el Centro de Recursos Ambientales Chico Mendes (Enebro, s/n. Rivas Vaciamadrid).
Si la meteorología lo permite, los estudiantes realizarán un recorrido señalizado por el campo. Si llueve, el recorrido se hará dentro del Centro de Recursos Ambientales. En ambos casos, los participantes encontrarán carteles con preguntas en forma de test. Algunas estarán relacionadas con la observación del campo, pero la mayoría planteará problemas geológicos generales, como reconocer una muestra sencilla, explicar la historia de un paisaje fotografiado o resolver una pregunta sobre un corte geológico. Después de comer, los participantes se trasladarán al Museo Nacional de Ciencias Naturales (c/ José Gutiérrez Abascal, 2) para visitar exposiciones y talleres y celebrar la entrega de premios.
Hay cerca de un centenar de estudiantes inscritos (en equipos de tres), que intentarán conseguir uno de los dos primeros puestos, para poder competir en la Olimpiada Nacional de Geología, que se celebrará los días 27 y 28 de marzo.
Las Olimpiadas han sido convocadas por la Asociación Española para la Enseñanza de las Ciencias de la Tierra (AEPECT), el Instituto Geológico Minero y la Sociedad Geológica de España, y son posibles gracias a la colaboración de instituciones como la Universidad Complutense, el Museo Nacional de Ciencias Naturales, el Ayuntamiento de Rivas-Vaciamadrid, Cosmocaixa y la Fundación Ancestros, entre otras.
Fuente: Universia
La prueba tendrá lugar en un espacio natural en torno al Centro de Recursos Ambientales Chico Mendes, de Rivas-Vaciamadrid, y el Parque Regional del Sureste. Hay dos puntos de encuentro para los participantes a las 9:00 h: la estación de metro de Rivas-Urbanizaciones (línea 9) y el Centro de Recursos Ambientales Chico Mendes (Enebro, s/n. Rivas Vaciamadrid).
Si la meteorología lo permite, los estudiantes realizarán un recorrido señalizado por el campo. Si llueve, el recorrido se hará dentro del Centro de Recursos Ambientales. En ambos casos, los participantes encontrarán carteles con preguntas en forma de test. Algunas estarán relacionadas con la observación del campo, pero la mayoría planteará problemas geológicos generales, como reconocer una muestra sencilla, explicar la historia de un paisaje fotografiado o resolver una pregunta sobre un corte geológico. Después de comer, los participantes se trasladarán al Museo Nacional de Ciencias Naturales (c/ José Gutiérrez Abascal, 2) para visitar exposiciones y talleres y celebrar la entrega de premios.
Hay cerca de un centenar de estudiantes inscritos (en equipos de tres), que intentarán conseguir uno de los dos primeros puestos, para poder competir en la Olimpiada Nacional de Geología, que se celebrará los días 27 y 28 de marzo.
Las Olimpiadas han sido convocadas por la Asociación Española para la Enseñanza de las Ciencias de la Tierra (AEPECT), el Instituto Geológico Minero y la Sociedad Geológica de España, y son posibles gracias a la colaboración de instituciones como la Universidad Complutense, el Museo Nacional de Ciencias Naturales, el Ayuntamiento de Rivas-Vaciamadrid, Cosmocaixa y la Fundación Ancestros, entre otras.
Fuente: Universia
0 comentarios:
Publicar un comentario