Desde hoy y hasta el 14 de mayo puede visitarse en la sala de exposiciones del Centro Cultural Federico García Lorca la obra de pintura y escultura del caricaturista del diario El País Agustín Sciammarella, vecino de Rivas.
Con la muestra "Por amor al arte", Sciamarella hace un recorrido en papel y cerámica de 35 artistas célebres, entre ellos Diego Velázquez, Pablo Picasso, Francis Bacon,Monet y Henry Moore. La muestra se estrenó en Alcalá de Henares en marzo, y pasa ahora por la ciudad donde reside el autor, gracias a la colaboración de la asociación Ripa Carpetana.
Sciammarella llegó a España en 1992, tras una estancia en Italia,y desde entonces ha publicado sus caricaturas en Interviú, GQ, Vogue, El Ciervo y El País.
El artista catalán Josep Puigmartí inaugura el próximo miércoles en un centro comercial de Rivas-Vaciamadrid su exposición "Sostenibilidad, cultura, diversidad, integración e inserción laboral", compuesta por esculturas realizadas con material reciclado.
Esta misma exposición puedo verse antes en otra gran superficie del municipio y forma parte de la campaña de dinamización de los centros comerciales impulsada por la Concejalía de Desarrollo Económico y Empleo, en colaboración con la Fundación Trinijove, organizadora de la muestra.Ésta fundación trabaja en el ámbito de la formación y la inserción sociolaboral de colectivos en riesgo de exclusión social.
Fuente: EFE
Con la muestra "Por amor al arte", Sciamarella hace un recorrido en papel y cerámica de 35 artistas célebres, entre ellos Diego Velázquez, Pablo Picasso, Francis Bacon,Monet y Henry Moore. La muestra se estrenó en Alcalá de Henares en marzo, y pasa ahora por la ciudad donde reside el autor, gracias a la colaboración de la asociación Ripa Carpetana.
Sciammarella llegó a España en 1992, tras una estancia en Italia,y desde entonces ha publicado sus caricaturas en Interviú, GQ, Vogue, El Ciervo y El País.
El artista catalán Josep Puigmartí inaugura el próximo miércoles en un centro comercial de Rivas-Vaciamadrid su exposición "Sostenibilidad, cultura, diversidad, integración e inserción laboral", compuesta por esculturas realizadas con material reciclado.
Esta misma exposición puedo verse antes en otra gran superficie del municipio y forma parte de la campaña de dinamización de los centros comerciales impulsada por la Concejalía de Desarrollo Económico y Empleo, en colaboración con la Fundación Trinijove, organizadora de la muestra.Ésta fundación trabaja en el ámbito de la formación y la inserción sociolaboral de colectivos en riesgo de exclusión social.
Fuente: EFE
0 comentarios:
Publicar un comentario