Hoy, fecha en que comienza oficialmente la Campaña de la RENTA 2009, los vecinos y vecinas de Rivas no podrán recibir asesoramiento en las dependencias municipales porque la Comunidad de Madrid ha suspendido, de manera unilateral, la campaña gratuita sobre la declaración del IRPF que venía prestado en colaboración con los ayuntamientos, a través de la Federación Madrileña de Municipios (FMM), desde hace más de una década.
El Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid, como el resto de municipios de la región, no ha tenido comunicación oficial de esta circunstancia en ningún momento. "Supimos que no se iba a hacer cuando llamamos para preguntarles qué medios necesitaban para iniciar la campaña. Cuál fue nuestra sorpresa al conocer que se había suprimido", explica el concejal de Hacienda, Guillermo Magadán. Es entonces cuando el ayuntamiento estudia la posibilidad de ofrecer la campaña de asesoramiento con medios municipales. "Después de analizar las posibilidades hemos tenido que descartarlo porque el coste es altísimo -más de 20.000 euros- y porque no había posibilidad de tener conexión directa con la Agencia Tributaria, lo que obligaba a los usuarios a tener que acudir de todas formas a la Delegación de Hacienda de Arganda", afirma Magadán.
Además de los inconvenientes que supone esta supresión para los ciudadanos y ciudadanas, también significa una pérdida de puestos de trabajo, pues la Comunidad de Madrid contrataba a asesores especializados durante la campaña de la renta. Concretamente en Rivas, el año pasado se contrataron a 8 personas que trabajaron en los cuatro puestos habilitados, en turno de mañana y tarde.
El pasado ejercicio, los 27 ayuntamientos que firmaron el convenio con la Comunidad de Madrid y la FMM remitieron a la Agencia Tributaria un total de 90.000 declaraciones (más de 5.000 en Rivas) a través de los 85 puestos repartidos en los consistorios.
Los vecinos y vecinas que necesiten asesoramiento sobre su Declaración del IRPF del año 2009 deben hacerlo en la web www.agenciatributaria.es o en el teléfono 901 22 33 44, desde hoy, 3 de mayo, hasta el 30 de junio, fecha en que finaliza la campaña RENTA 2009.
Fuente: Este de Madrid
El Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid, como el resto de municipios de la región, no ha tenido comunicación oficial de esta circunstancia en ningún momento. "Supimos que no se iba a hacer cuando llamamos para preguntarles qué medios necesitaban para iniciar la campaña. Cuál fue nuestra sorpresa al conocer que se había suprimido", explica el concejal de Hacienda, Guillermo Magadán. Es entonces cuando el ayuntamiento estudia la posibilidad de ofrecer la campaña de asesoramiento con medios municipales. "Después de analizar las posibilidades hemos tenido que descartarlo porque el coste es altísimo -más de 20.000 euros- y porque no había posibilidad de tener conexión directa con la Agencia Tributaria, lo que obligaba a los usuarios a tener que acudir de todas formas a la Delegación de Hacienda de Arganda", afirma Magadán.
Además de los inconvenientes que supone esta supresión para los ciudadanos y ciudadanas, también significa una pérdida de puestos de trabajo, pues la Comunidad de Madrid contrataba a asesores especializados durante la campaña de la renta. Concretamente en Rivas, el año pasado se contrataron a 8 personas que trabajaron en los cuatro puestos habilitados, en turno de mañana y tarde.
El pasado ejercicio, los 27 ayuntamientos que firmaron el convenio con la Comunidad de Madrid y la FMM remitieron a la Agencia Tributaria un total de 90.000 declaraciones (más de 5.000 en Rivas) a través de los 85 puestos repartidos en los consistorios.
Los vecinos y vecinas que necesiten asesoramiento sobre su Declaración del IRPF del año 2009 deben hacerlo en la web www.agenciatributaria.es o en el teléfono 901 22 33 44, desde hoy, 3 de mayo, hasta el 30 de junio, fecha en que finaliza la campaña RENTA 2009.
Fuente: Este de Madrid
0 comentarios:
Publicar un comentario