de
21
octubre

Sanidad quiere cerrar el Centro Joven de Salud de Rivas

La Consejería de Sanidad de Madrid parece decidida a acabar con la iniciativa puesta en marcha en Rivas-Vaciamadrid, con la creación de un Centro Joven de Salud, a pesar de no haberse concluido su evaluación y de que su actividad responde a los planteamientos que, de forma reiterada, se vienen haciendo últimamente desde las instancias sanitarias.

Después de una entrevista mantenida por el concejal de Salud del Ayuntamiento de Rivas, Adolfo García Ortega, con la viceconsejera de asistencia sanitaria, Ana Sánchez, y ante la negativa de ésta a buscar incluso su encaje en el Servicio Madrileño de Salud, todo apunta a que, a final de año, cuando concluyan los contratos del personal asistencial, va a dejar de funcionar el Centro Joven de Salud. Con su cierre, y sin que se conozcan los motivos de fondo, se pone fin a un proyecto básico puesto en marcha a iniciativa del anterior consejero de Sanidad, Manuel Lamela, con la intención de extenderlo a todas las áreas sanitarias. Bien es verdad que el proyecto, para el que se llegó a un acuerdo con el Ayuntamiento, que se implicó económicamente en el mismo, tardó tiempo en concretarse y se puso en marcha al inicio de la actual legislatura, ya con Juan José Güemes al frente de la Consejería de Sanidad, que no acudió a la inauguración del centro. Un centro que fue diseñado con el apoyo de la Dirección General de Salud Pública, ahora desaparecida, y con un marco diferente al de los centros de salud.


Seguir Leyendo...


La experiencia del Centro Joven de Salud se enfrenta ante una situación extraña pues, en este momento, no se sabe si depende de Atención Primaria o de Salud Pública, no se ha concluido su evaluación, la plantilla está incompleta y la existente no tiene garantía de continuar… Además, en las conversaciones con la viceconsejera Ana Sánchez, ésta no ha dado respuesta a las salidas ofrecidas desde la Concejalía de Salud, como podría ser que el centro se integre en la red de Atención Primaria. Y eso que, como apunta Adolfo García, el centro está funcionando con éxito. De ahí que muestre su extrañeza ante el hecho de que la única solución sea el cierre, pues entra en contradicción con los planteamientos que, en relación con las drogas, la salud sexual o la violencia de género, se vienen anunciando de manera reiterada.

Movilizaciones

Ante esta situación, desde la Concejalía de Salud del Ayuntamiento de Rivas-Vaciamadrid, se ha decidido poner en marcha una campaña para evitar el cierre del centro, para lo que se reclamando a los jóvenes y ciudadanos del municipio que aporten sus correos electrónicos y se adhieran a los escritos que se remiten a la Consejería en contra del cierre. Además, se quiere realizar una jornada de puertas abiertas para dar a conocer lo que está sucediendo.

Fuente: Acta Sanitaria

0 comentarios: