El Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid y la Asociación Espacios para la Memoria firmaron hoy un convenio de colaboración para impulsar la investigación, prospección arqueológica y museística y la conservación patrimonial y explotación educativa de los restos patrimoniales de la batalla del Jarama ubicados en terrenos municipales.
La idea es convertir la zona, que ya es visitada por centros educativos y colectivos ciudadanos, en un parque didáctico señalizado. En una primera fase que durará un año, se acotará y protegerá la zona para evitar incursiones que dañen el terreno.
La idea es convertir la zona, que ya es visitada por centros educativos y colectivos ciudadanos, en un parque didáctico señalizado. En una primera fase que durará un año, se acotará y protegerá la zona para evitar incursiones que dañen el terreno.
Seguir Leyendo...
La batalla del Jarama (invierno de 1937), uno de los episodios más célebres de la guerra civil española, se libró en el sureste madrileño, por páramos y colinas que constituyeron una línea de frente estable entre el bando nacional, que pretendía tomar la capital, y el republicano, empeñado en salvar la comunicación entre Madrid y Valencia.
Desde hace varios años, el Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid viene realizando diversas iniciativas para salvar los vestigios de la zona, rica en trincheras, restos de armas, búnkers, refugios y escenarios de la contienda. Para ello ha organizado cuatro campamentos de verano internacionales por los que han pasado más de cien jóvenes europeos, así como diferentes seminarios y encuentros internacionales.
Los trabajos sobre los restos prevén acondicionar parte de las zonas de trincheras y recuperar el entorno para que pueda ser visitado. Entre las propuestas educativas de refuerzo al programa educativo que el Ayuntamiento ofrece cada año a los institutos públicos de la ciudad figura, también, la visita a dichos parajes.
"El futuro parque didáctico histórico integrará aquellas acciones que sirvan para dar a conocer todo aquello que sucedió en nuestro municipio durante la batalla del Jarama, permitiendo la recuperación arqueológica y el conocimiento histórico de la zona", explicó el concejal Pedro del Cura.
Fuente: Europa Press
Desde hace varios años, el Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid viene realizando diversas iniciativas para salvar los vestigios de la zona, rica en trincheras, restos de armas, búnkers, refugios y escenarios de la contienda. Para ello ha organizado cuatro campamentos de verano internacionales por los que han pasado más de cien jóvenes europeos, así como diferentes seminarios y encuentros internacionales.
Los trabajos sobre los restos prevén acondicionar parte de las zonas de trincheras y recuperar el entorno para que pueda ser visitado. Entre las propuestas educativas de refuerzo al programa educativo que el Ayuntamiento ofrece cada año a los institutos públicos de la ciudad figura, también, la visita a dichos parajes.
"El futuro parque didáctico histórico integrará aquellas acciones que sirvan para dar a conocer todo aquello que sucedió en nuestro municipio durante la batalla del Jarama, permitiendo la recuperación arqueológica y el conocimiento histórico de la zona", explicó el concejal Pedro del Cura.
Fuente: Europa Press
0 comentarios:
Publicar un comentario