Vecinos Cañada Real molestos por la retirada de asfalto en vía que va a un colegio

La Asociación de Vecinos de la Cañada Real ha expresado hoy su malestar por la decisión del Ayuntamiento de Rivas-Vaciamadrid de retirar el asfalto que los propios vecinos habían colocado en una travesía que une la Cañada con el colegio Mario Benedetti.


Ver mapa más grande


Así lo ha denunciado a Efe la presidenta de esta Asociación, Lidia Resani, quien ha indicado que una patrulla de la Policía Local y operarios del Consistorio de Rivas se han presentado hoy en la Cañada "con excavadoras, grúas y un camión" para retirar el asfalto que cubría este tramo.

A juicio de Resani, el Ayuntamiento ha optado por esta medida "como venganza por las continuas derrotas que ha sufrido en los tribunales frente a los vecinos de la Cañada". Según ha explicado la presidenta de la Asociación, "lo único que se pretendía con el asfaltado era evitar que los niños que acuden diariamente al colegio Benedetti no llegasen al centro llenos de barro, sobre todo en los días de lluvia y en invierno".

Resani ha lamentado que el Ayuntamiento haya tomado esta decisión de forma unilateral "sin contar con los vecinos", y ha subrayado que el regidor de Rivas, José Masa Díaz, se niega a recibirlos.

"Queremos entrevistarnos con el alcalde para explicarle cara a cara la situación de la Cañada y el estado en que se encuentra el camino embarrado por el que caminan a diario los menores y que hoy nos han destrozado", ha aseverado Resani.


Seguir Leyendo...


La presidenta de la Asociación de Vecinos también ha indicado que el Ayuntamiento les niega el acceso al decreto por el que se ha autorizado la retirada del asfalto en este tramo, y ha dudado de que la intervención que el Consistorio ha realizado hoy en la Cañada fuese legal.

Un portavoz del Ayuntamiento de Rivas ha indicado a Efe que el tramo pavimentado por los vecinos es una "vía pecuaria" que goza de protección ecológica, motivo por el que los vecinos no pueden actuar sobre ella.

Esta misma fuente ha señalado que la Policía Local, antes de autorizar la actuación de los operarios municipales, ha notificado a los vecinos que estaban incurriendo en una "ilegalidad con reiteración" por haber asfaltado esta vía.

Este portavoz ha defendido que el Ayuntamiento no precisa de "ningún decreto" para ejecutar una obra de este tipo, y ha destacado que vecinos de la zona alertaron al Consistorio de que en la Cañada Real se estaba procediendo al pavimentado de una vía pecuaria.

El portavoz municipal también ha destacado que el Ayuntamiento "se ha limitado a respetar la ley en una zona de especial protección medioambiental", y ha matizado que el asentamiento de la Cañada Real es "ilegal".

Fuente: EFE

1 comentarios:

Emily dijo...

Unas puntualizaciones.

Primera: no era asfalto lo que se había echado, sino gravilla. Como tal, no era una construcción y no se podía denominar como "pavimento". Era una solución temporal para los viandantes. Es más, en varias ocasiones el Ayuntamiento mismo ha extendido gravilla en el mismo lugar para facilitar el tránsito de los camiones de las obras de Rivas en la zona. Así que si los vecinos de la Cañada han incurrido en "ilegalidad con reiteración", como señala el portavoz anónimo del Ayuntamiento, es una ilegalidad reiterada que comparte con dicho Ayuntamiento.

Segunda: no existe una única Asociación de la Cañada Real. Hay cuatro Asociaciones diferentes, y Lidia Resani es la presidenta de la Asociación del Sector IV, y representa sólo a ese Sector.

Tercera: quienes aseguraron tener "un decreto" para ejecutar la obra de quitar la gravilla fueron los portavoces mismos del Ayuntamiento, el día de los hechos. No me cabe duda que además de ser innecesario, como después han defendido, era un decreto completamente ficticio.

Si alguien tiene interés, hay fotos y comentarios en esta dirección: http://lacomunidad.elpais.com/canada-real-galiana/2010/1/29/-sepulcros-blanqueados-