El Ayuntamiento dice que la Comunidad no construirá la residencia de mayores y el centro de día pactado en 2006

La concejala de Servicios Sociales y Mayores de Rivas Vaciamadrid, María Paz Parrilla, aseguró hoy que la Comunidad de Madrid no tiene previsto construir la residencia de mayores y el Centro de Día para los que el Consistorio cedió una parcela municipal tras la firma de un convenio con el Gobierno regional.

La edil ripense afirmó que la consejera de familia y Asuntos Sociales, Engracia Hidalgo, le comunicó esta decisión en una reunión mantenida el pasado 16 de diciembre. "Me dijo que no tenía previsto construir ninguna de residencia en la parcela que le cedimos hace tres años", explicó Parrilla.

Por su parte, fuentes de la Consejería de Familia y Asuntos Sociales aseguraron a Europa Press que la consejera no dijo en aquel encuentro que los equipamientos no se fueran a construir, sino que están a la espera de que se configure la red asistencial de mayores con el fin de conocer la zona de Rivas en la que más demanda de este tipo de servicios.

Según informó hoy el Ayuntamiento de la localidad, Rivas cuenta actualmente con una residencia, pero no es pública, que dispone de dos tipos de plazas: unas en las que las familias aportan íntegramente la cuota de estancia (entre 1.700 y 2.100 euros mensuales) y otras convenidas con la Comunidad de Madrid que actualmente se encuentran todas ocupadas.

Parrilla manifestó que la consejera transmitió a la representante ripense que de ser necesarias más plazas para personas mayores, "convendrá" otras nuevas con la actual residencia adquiriendo para ello parte de ese 'cupo privado'.


Seguir Leyendo...


Las demandas ripenses pasan también por la creación de otro centro de día para la ciudad, que según las peticiones locales debería ser de 50 plazas. Actualmente Rivas sólo cuenta con un centro de día para 40 personas, ubicado en el centro de mayores Concepción Arenal.

"Desde hace dos años y medio venimos pidiendo al Gobierno regional que amplíe en diez su número de plazas, porque hay lista de espera de al menos 70 personas", lamentan en la Concejalía de Servicios Sociales y Mayores.


MUNICIPIOS EN PIE DE GUERRA

La concejala también afirmó que la Administración autonómica ha recibido 52.049 solicitudes de dependencia, pero sólo ha concedido 25.028 prestaciones. "Es decir, casi la mitad de los ciudadanos madrileños que tienen derecho a recibir una prestación no la disfruta. Y muchos de quienes la reciben ya estaban siendo atendidos en residencias y centros de día", indicó.

"La Comunidad está haciendo caja, ingresando dinero del Estado para servicios que ya se prestaban y sin crear nuevos servicios", añadió, al tiempo que manifestó que la escasez de plazas "empuja a las familias a solicitar prestaciones económicas para que las personas sean atendidas por familiares en sus propios hogares".

A juicio de la edil, ésta es una ayuda "muy modesta" por la que se opta "antes de pasar a engrosar las listas de espera, con el riesgo de que en ocasiones no se ofrece a la persona el servicio más adecuado, que debiera recaer en profesionales". "La mayoría de las personas dependientes son atendidas por mujeres, lo que conduce a mantener una situación de no promoción social, personal y laboral", concluyó.

Fuente: Europa Press

0 comentarios: