La Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui Rivas-Sahel, ha iniciado una campaña de recogida de alimentos para enviar a los campos de refugiados de Tindouf, que mantendrá hasta el 22 de diciembre.
Se precisan alimentos que se puedan transportar con facilidad, preferentemente legumbres, arroz, conservas (en especial de pescado en aceite de oliva), azúcar, leche en polvo, aceites, chocolates, pañales o alimentos para bebés.
"Esta es una ayuda urgente, directa y absolutamente necesaria", dicen desde la asociación, "más de 175.000 personas, de ellas unos 60.000 menores, sufren un inminente riesgo de enfermedades y malnutrición en los campos de refugiados".
Los que deseen colaborar, pueden dejar los alimentos en la Casa de Asociaciones (junto piscinas Covibar) hasta el día 22 de diciembre.
Fuente: EFE
Se precisan alimentos que se puedan transportar con facilidad, preferentemente legumbres, arroz, conservas (en especial de pescado en aceite de oliva), azúcar, leche en polvo, aceites, chocolates, pañales o alimentos para bebés.
"Esta es una ayuda urgente, directa y absolutamente necesaria", dicen desde la asociación, "más de 175.000 personas, de ellas unos 60.000 menores, sufren un inminente riesgo de enfermedades y malnutrición en los campos de refugiados".
Los que deseen colaborar, pueden dejar los alimentos en la Casa de Asociaciones (junto piscinas Covibar) hasta el día 22 de diciembre.
Fuente: EFE
0 comentarios:
Publicar un comentario