Mientras que 2008 fue un año de estabilización de determinados indicadores de delincuencia, que se habían disparado a finales de 2007, en este año se ha logrado una importante disminución de los mismos. Ésta es la principal conclusión extraída tras la celebración de la Junta Local de Seguridad, un encuentro anual en el que los mandos de la Guardia Civil destacada en Rivas y de la Policía Local intercambian los datos registrados durante el año. "El tema de la seguridad siempre ha centrado la preocupación de este Gobierno. Las buenas noticias nos animan a seguir empeñando todos nuestros esfuerzos en garantizar el derecho a la seguridad que tiene nuestra ciudadanía", ha subrayado José Masa, alcalde de Rivas Vaciamadrid.
Uno de los datos que más destaca es la bajada de casi un 50% en los robos en el interior de vehículos. La disminución de este indicador, que se había convertido en "el hecho delictivo tipo" en nuestro municipio, se explica gracias al esfuerzo tanto de la Policía Local como de la Guardia Civil, así como de otras unidades que intervienen en nuestra ciudad como la USECIC y el GRS1. "Este avance se ha producido en gran medida", recalca Yaiza García Reca, concejala de Seguridad Ciudadana de Rivas, "porque durante todo el 2008 se pusieron en marcha importantes dispositivos de seguridad, se mejoró la coordinación y las estructuras de actuación".
Uno de los datos que más destaca es la bajada de casi un 50% en los robos en el interior de vehículos. La disminución de este indicador, que se había convertido en "el hecho delictivo tipo" en nuestro municipio, se explica gracias al esfuerzo tanto de la Policía Local como de la Guardia Civil, así como de otras unidades que intervienen en nuestra ciudad como la USECIC y el GRS1. "Este avance se ha producido en gran medida", recalca Yaiza García Reca, concejala de Seguridad Ciudadana de Rivas, "porque durante todo el 2008 se pusieron en marcha importantes dispositivos de seguridad, se mejoró la coordinación y las estructuras de actuación".
Seguir Leyendo...
En la actualidad nuestra localidad cuenta con 126 agentes, cifra que marca una relación próxima a los dos policías locales por cada 1.000 habitantes. Se trata de una plantilla joven y preparada, con lo que responde al perfil general de las y los habitantes del municipio. A lo largo de este año el número de llamadas a la Policía Local, incluyendo las zonas más problemáticas, ha descendido un 15%, circunstancia que se puede relacionar con el descenso general de la delincuencia. El número de detenidos en el municipio durante 2009 también ha aumentado cerca de un 10%. De todas las detenciones el 30% fueron llevadas a cabo por parte de agentes de la Policía Local de Rivas.
Fundamentalmente, los dispositivos especiales de seguridad en la zona de Covibar, la intensificación del patrullaje a pie y las patrullas de paisano, han generado, como bien se aprecia en los resultados, una alta eficacia en el trabajo de los efectivos de la Policía Local y de la Guardia Civil. Igualmente, los controles de seguridad a la entrada de nuestro municipio, que se han venido realizando cada noche de la semana y tardes alternas, han impedido en gran parte, el acceso a nuestro municipio de 'kundas' (vehículos que transportan a consumidores que se trasladan a comprar droga) y de drogodependientes que tratan de llegar a las zonas de venta de droga en Valdemingómez.
Éste ha sido además un año de intenso trabajo, en el que se ha diseñado un Plan de Mejora de la Seguridad Vial que pretende mejorar la circulación por las zonas más problemáticas como el Polígono Santa Ana o los accesos a la ciudad. Asimismo pretende, de cara a un futuro inmediato, adecuar el tránsito por un municipio que no para de crecer. De esta tarea se encarga la Unidad de Tráfico de la Policía Local, en coordinación con la Concejalía de Transportes, que está finalizando su Plan de Movilidad Urbana Sostenible.
Con respecto a los operativos que se están llevan a efecto en la actualidad, hay que reseñar la actuación conjunta entre Policía Local y Guardia Civil, en el marco de un Plan Especial de Seguridad para las Navidades, que busca mejorar la vigilancia y el control de la delincuencia en las zonas comerciales.
Fuente: Este de Madrid
Fundamentalmente, los dispositivos especiales de seguridad en la zona de Covibar, la intensificación del patrullaje a pie y las patrullas de paisano, han generado, como bien se aprecia en los resultados, una alta eficacia en el trabajo de los efectivos de la Policía Local y de la Guardia Civil. Igualmente, los controles de seguridad a la entrada de nuestro municipio, que se han venido realizando cada noche de la semana y tardes alternas, han impedido en gran parte, el acceso a nuestro municipio de 'kundas' (vehículos que transportan a consumidores que se trasladan a comprar droga) y de drogodependientes que tratan de llegar a las zonas de venta de droga en Valdemingómez.
Éste ha sido además un año de intenso trabajo, en el que se ha diseñado un Plan de Mejora de la Seguridad Vial que pretende mejorar la circulación por las zonas más problemáticas como el Polígono Santa Ana o los accesos a la ciudad. Asimismo pretende, de cara a un futuro inmediato, adecuar el tránsito por un municipio que no para de crecer. De esta tarea se encarga la Unidad de Tráfico de la Policía Local, en coordinación con la Concejalía de Transportes, que está finalizando su Plan de Movilidad Urbana Sostenible.
Con respecto a los operativos que se están llevan a efecto en la actualidad, hay que reseñar la actuación conjunta entre Policía Local y Guardia Civil, en el marco de un Plan Especial de Seguridad para las Navidades, que busca mejorar la vigilancia y el control de la delincuencia en las zonas comerciales.
Fuente: Este de Madrid
0 comentarios:
Publicar un comentario