‘Un verano 10’: así se denomina el programa de ocio estival que el Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid ha preparado para 2010, que incluye más de 60 actividades diversas para todos los públicos: desde noches deportivas temáticas hasta festivales musicales juveniles, pasando por un campo internacional de trabajo en Argelia, un viaje al festival de música celta de Ortigueira (La Coruña), una batalla naval o salidas nocturnas para observar las estrellas.
Es el programa de ocio que sirve de anticipo a las fiestas de Rivas de septiembre, que incluyen la actuaciones musicales de Macaco (sábado 11 septiembre), Pereza (viernes 10 septiembre), Sôber (jueves 9 septiembre) o Ismael Serrano (viernes 24 septiembre).
Es el programa de ocio que sirve de anticipo a las fiestas de Rivas de septiembre, que incluyen la actuaciones musicales de Macaco (sábado 11 septiembre), Pereza (viernes 10 septiembre), Sôber (jueves 9 septiembre) o Ismael Serrano (viernes 24 septiembre).
Seguir Leyendo...
JÓVENES: VIAJES, DEPORTES DE NOCHE y ARGELIA
Uno de los colectivos más beneficiados del ocio estival es el juvenil. Hasta 35 actividades, la mayoría gratuitas, ha diseñado la Concejalía de Juventud (teléfono 91 666 69 07-8). Entre ellas destacan las de dinamización urbana, que recogen todo lo que se puede hacer sin salir del municipio: noches temáticas deportivas (Xtreme Nigths: escalada, skate y mountain bike: 24 y 26 de junio), una batalla naval en las calles del Casco Antiguo (1 de agosto), conciertos en la Casa de la Música (Summer Fridays: viernes 25 de junio y 2, 9 y 16 de julio, con la actuación, por ejemplo, de A Palo Seko, el 2 de julio), un taller de masaje (julio) o un concierto de cantautores (2 julio).
Ya fuera de la ciudad: campo de trabajo en Argelia (9-23 de julio); viaje al festival internacional de música celta en Ortigueria (La Coruña), del 9 al 11 de julio; treking en La Pedriza (26 de junio); visita a Aquópolis (19 julio) o al parque de atracciones (7 septiembre).
Las asociaciones y clubes locales también participan en este ‘verano 10’, organizando un campamento en San Ildefonso, Segovia (ampa colegio Victoria Kent, del 8 al 15 de julio o del 1 al 15 de julio); un campamento multideporte en Murcia (club Covibar, del 2 al 11 de julio); un verano independiente en Matalascañas (Huelva) para jóvenes con discapacidad (asociación Gato de 5 Patas, del 1 al 13 de julio), una granja escuela en San Martín de Valdeiglesias, Madrid (Cruz Roja, de 2 al 14 de agosto.
Los jóvenes y la infancia también cuentan con la posibilidad de participar en las colonias deportivas de verano (dos quincenas de julio, plazas agotadas) y en las actividades de tenis, padel y piscina (también agotadas).
La Concejalía de Medio Ambiente, a través del centro de recursos ambientales Chico Mendes (91 660 27 90) también ha preparado un verano verde, con 14 actividades medioambientales. Destacan las salidas y excursiones: observación nocturna de estrellas (16 julio); paseo al atardecer por el Soto del Grillo (20 julio); visita al yacimiento carpetano de Miralrío (24 julio y 28 agosto); regada de bellotada (28 julio); itinerario en bicicleta por las lagunas de Rivas (7 agosto); visita a las fincas agrícolas del Soto del Grillo (10 agosto); paseo al atardecer por los cortados de Casa Eulogio (19 agosto) y excursión por los meandros del río Lozoya (22 agosto).
También hay talleres formativos de cestería en esparto (12 y 13 julio); astronomía (14 julio); identificación de rapaces (19 julio); huerto ecológico (24 y 25 de agosto). Y se proyéctale documental ‘Agua embotellada: necesidad o negocio’ (27 julio).
MUJER: BIENESTAR CORPORAL Y CINE FORUM
El Aula de Verano que la Concejalía de Mujer (91 666 68 66) prepara cada estío para la población femenina incluye en esta ocasión hasta ocho posibilidades. Destacan los talleres de bienestar corporal y emocional a través del movimiento energético (13-29 julio) y de la respiración (13-29 julio), de navegación por Internet (lunes y miércoles julio y agosto) o de relajación y desarrollo personal (jueves de agosto). También hay un ciclo de cine forum (los miércoles de julio y agosto) o encuentros para aprender a montar bicicletas (los lunes de julio y agosto).
Uno de los colectivos más beneficiados del ocio estival es el juvenil. Hasta 35 actividades, la mayoría gratuitas, ha diseñado la Concejalía de Juventud (teléfono 91 666 69 07-8). Entre ellas destacan las de dinamización urbana, que recogen todo lo que se puede hacer sin salir del municipio: noches temáticas deportivas (Xtreme Nigths: escalada, skate y mountain bike: 24 y 26 de junio), una batalla naval en las calles del Casco Antiguo (1 de agosto), conciertos en la Casa de la Música (Summer Fridays: viernes 25 de junio y 2, 9 y 16 de julio, con la actuación, por ejemplo, de A Palo Seko, el 2 de julio), un taller de masaje (julio) o un concierto de cantautores (2 julio).
Ya fuera de la ciudad: campo de trabajo en Argelia (9-23 de julio); viaje al festival internacional de música celta en Ortigueria (La Coruña), del 9 al 11 de julio; treking en La Pedriza (26 de junio); visita a Aquópolis (19 julio) o al parque de atracciones (7 septiembre).
Las asociaciones y clubes locales también participan en este ‘verano 10’, organizando un campamento en San Ildefonso, Segovia (ampa colegio Victoria Kent, del 8 al 15 de julio o del 1 al 15 de julio); un campamento multideporte en Murcia (club Covibar, del 2 al 11 de julio); un verano independiente en Matalascañas (Huelva) para jóvenes con discapacidad (asociación Gato de 5 Patas, del 1 al 13 de julio), una granja escuela en San Martín de Valdeiglesias, Madrid (Cruz Roja, de 2 al 14 de agosto.
Los jóvenes y la infancia también cuentan con la posibilidad de participar en las colonias deportivas de verano (dos quincenas de julio, plazas agotadas) y en las actividades de tenis, padel y piscina (también agotadas).
La Concejalía de Medio Ambiente, a través del centro de recursos ambientales Chico Mendes (91 660 27 90) también ha preparado un verano verde, con 14 actividades medioambientales. Destacan las salidas y excursiones: observación nocturna de estrellas (16 julio); paseo al atardecer por el Soto del Grillo (20 julio); visita al yacimiento carpetano de Miralrío (24 julio y 28 agosto); regada de bellotada (28 julio); itinerario en bicicleta por las lagunas de Rivas (7 agosto); visita a las fincas agrícolas del Soto del Grillo (10 agosto); paseo al atardecer por los cortados de Casa Eulogio (19 agosto) y excursión por los meandros del río Lozoya (22 agosto).
También hay talleres formativos de cestería en esparto (12 y 13 julio); astronomía (14 julio); identificación de rapaces (19 julio); huerto ecológico (24 y 25 de agosto). Y se proyéctale documental ‘Agua embotellada: necesidad o negocio’ (27 julio).
MUJER: BIENESTAR CORPORAL Y CINE FORUM
El Aula de Verano que la Concejalía de Mujer (91 666 68 66) prepara cada estío para la población femenina incluye en esta ocasión hasta ocho posibilidades. Destacan los talleres de bienestar corporal y emocional a través del movimiento energético (13-29 julio) y de la respiración (13-29 julio), de navegación por Internet (lunes y miércoles julio y agosto) o de relajación y desarrollo personal (jueves de agosto). También hay un ciclo de cine forum (los miércoles de julio y agosto) o encuentros para aprender a montar bicicletas (los lunes de julio y agosto).
0 comentarios:
Publicar un comentario