Los trabajadores de Metro deciden eliminar los servicios mínimos

La Asamblea de trabajadores de Metro ha decido por unanimidad que hoy no circulen los trenes de Metro en Madrid. A la reunión acudieron unos 4.000 trabajadores. No se respetarán los servicios mínimos.

Desde esta noche, habrá piquetes en las cabeceras para impedir que circule ningún tren. Sólo habrá servicios mínimos de mantenimiento. La jornada de huelga sin servicios mínimo comenzó una vez finalizada la asamblea, alrededor de las 22.00 horas. A partir de ese momento, los trabajadores de turno de noche dejaron de acudir a su puesto de trabajo. Sí han permanerán hasta las 2.00 horas quienes hubieran comenzado a trabajar antes finalizar la Asamblea.

"Los piquetes informativos comenzarán sus labores de apoyo logístico en las cabeceras a las 6.00 de la mañana", informaron fuentes del Sindicato de Conductores. Los piquetes cotinuarán activos hasta que acabe la reunión entre sindicatos del Metro y dirección de la empresa que tendrá lugar al mediodía. Ayer por la tarde, ambas parte no llergaron a ningún tipo de acuerdo.

El objetivo de los trabajadores es que la Consejería les pase un documento por escrito en el que aseguren que respetan el convenio colectivo firmado por trabajadores, empresa y Gobierno regional.

La Asamblea de Madrid aprobóayer la ley que permite la bajada de los sueldos de los funcionarios y empleados públicos, que será de un 5% de media. En la Ley se incluye un apartado que permite que el recorte para los empleados del Metro sea "sólo" del 2,15%.


Seguir Leyendo...



El secretario general de Metro en UGT Madrid, Teodoro Piñuelas, aseguro a Europa Press que la asamblea exraordinaria de ayer por la noche ha pasado a ser "permanente". "La noche es muy larga" y "todavía puede aparecer alguien para explicar la última enmienda al texto aprobado ayer en el Parlamento madrileño y que parece que nadie ha entendido", concretó.

Lo que sí es seguro que es que hoy continuará la "hoja de ruta" establecida hasta ahora y que si "no hay más remedio", los paros en estas condiciones continuarán el miércoles. A partir del jueves, los conductores habían decidido ir a la huelga indefinida pero de momento no se sabe cómo van a llevar a cabo estas actuaciones.

Un portavoz de la Consejería ha asegurado que todavía Metro de Madrid no se pone en la tesitura de que los empleados de la compañía pública no vayan a cumplir los servicios mínimos. Por eso, si finalmente la amenaza se lleva a cabo, planteará un operativo determinado que se ajuste a la situación, que puede tener diversas posibilidades y que en un extremo puede pasar por el cierre de estaciones.

El responsable del ramo, José Ignacio Echeverría, ya advirtió la semana pasada a los trabajadores de que si no cumplían los servicios decretados, se encontrarían con un problema "muy gordo". Y es que afirmó que aplicarían la normativa laboral vigente, por lo que a todos los trabajadores que no respeten los mínimos, se les abrirá expediente y si se determina que no se han seguido sin justificación, puede ser considerado causa de despido procedente.

Fuente: El Mundo

0 comentarios: