Los vecinos de la Cañada Real Galiana y los realojados residentes en la calle Rafael Canogar podrán acogerse a un programa de inserción sociolaboral desarrollado por el Ayuntamiento de Rivas-Vaciamadrid y la ONG Cruz Roja, informaron fuentes municipales.
Se trata de un programa que se desarrollará a lo largo de un año y en el que se van a llevar a cabo dos acciones concretas: por un lado, orientación e intervención sociolaboral y, por otro, prospección de recursos encaminados a recopilar datos que permitan detectar las carencias y necesidades de estas personas en materia de fomento del empleo.
"El objetivo es poder trabajar directamente con personas que se encuentran con dificultades específicas por su situación social y averiguar y facilitar canales para su inserción laboral. Por eso, la experiencia y conocimiento de Cruz Roja es fundamental", subrayó el concejal de Desarrollo Económico y Empleo, Antonio Rojas.
Se trata de un programa que se desarrollará a lo largo de un año y en el que se van a llevar a cabo dos acciones concretas: por un lado, orientación e intervención sociolaboral y, por otro, prospección de recursos encaminados a recopilar datos que permitan detectar las carencias y necesidades de estas personas en materia de fomento del empleo.
"El objetivo es poder trabajar directamente con personas que se encuentran con dificultades específicas por su situación social y averiguar y facilitar canales para su inserción laboral. Por eso, la experiencia y conocimiento de Cruz Roja es fundamental", subrayó el concejal de Desarrollo Económico y Empleo, Antonio Rojas.
Seguir Leyendo...
Para lograr este objetivo, personal especializado de Cruz Roja, en colaboración con los técnicos municipales de Empleo, han creado una unidad de trabajo que realiza acciones de orientación e intervención con sesiones reinformación grupales, orientaciones individuales, talleres de búsqueda activa de empelo, así como intermediación y otras actividades formativas.
A la finalización del programa, se elaborará una memoria de las acciones desarrolladas, el número de usuarios atendidos y las intervenciones realizadas que servirá para el posterior desarrollo de acciones eficaces para el fomento del empleo de los colectivos con mayor riesgo de exclusión social.
Fuente: Europa Press
A la finalización del programa, se elaborará una memoria de las acciones desarrolladas, el número de usuarios atendidos y las intervenciones realizadas que servirá para el posterior desarrollo de acciones eficaces para el fomento del empleo de los colectivos con mayor riesgo de exclusión social.
Fuente: Europa Press
0 comentarios:
Publicar un comentario